Cookie-ak erabiltzen ditugu zure nabigazio-esperientzia hobetzeko, iragarki pertsonalizatuak edo edukia zerbitzatzeko eta gure trafikoa aztertzeko. "Guztiak onartu" botoian klik egitean, cookie-ak erabiltzea onartzen duzu.
Xehetasun gehiago ikusteko, mesedez, bisitatu gure Cookie Politika orria.
Adostasun-hobespenak pertsonalizatu
Cookie-ak erabiltzen ditugu eraginkortasunez nabigatzeko eta zenbait funtzio egiten laguntzeko. Ondoren, baimen-kategoria bakoitzeko cookie guztiei buruzko informazio zehatza aurkituko duzu.
"Beharrezkoak" kategoriako cookie-ak zure nabigatzailean gordetzen dira, funtsezkoak baitira gunearen oinarrizko funtzionalitateak baimentzeko....
Beti aktibatua
Beharrezko cookie-ak behar dira gune honen oinarrizko ezaugarriak ahalbidetzeko, hala nola erregistro segurua emateko edo zure onespen-lehentasunak doitzeko. Cookie hauek ez dute identifikazio pertsonaleko daturik gordetzen.
Cookie funtzionalek zenbait funtzio betetzen laguntzen dute, hala nola webgunearen edukia sare sozialen plataformetan partekatzea, iruzkinak biltzea eta beste ezaugarri batzuk.
Bisitariek webgunearekin nola elkarreragiten duten ulertzeko erabiltzen dira cookie analitikoak. Besteak beste, bisitari-kopurua, errebote-tasa eta trafiko-iturria buruzko informazioa ematen dute cookie horiek.
Webguneko errendimendu-indize nagusiak ulertzeko eta aztertzeko erabiltzen dira jarduera cookie-ak, bisitariei erabiltzaile-esperientzia hobea eskaintzen laguntzen baitute.
Publizitate-cookieak aurrez bisitatutako orrietan oinarritutako iragarki pertsonalizatuak emateko eta publizitate-kanpainen eraginkortasuna aztertzeko erabiltzen dira.
La subdirectora general de BM-30, Idoia Postigo, ha protagonizado un desayuno-coloquio enmarcado en la revitalización del Bilbao Metropolitano, y en el que se han abordado los principales retos y oportunidades que presenta el creciente proceso de urbanización mundial y la
El presidente de Sidenor ha asegurado que la unión de las grandes empresas del acero en Euskadi conllevaría numerosas ventajas para mejorar la competitividad de un sector que en los últimos años ha reducido su producción en más de un
Adaptarse continuamente a los nuevos canales y ofrecer contenido interesante, útil y de impacto, son para el community manager de la compañía energética vasca aspectos esenciales para conseguir posicionamiento y reputación en el entorno 2.0.
Cristina Echeverría ha expuesto las principales cifras del Aeropuerto, poniendo de relieve su importancia para el impulso de la Villa como destino turístico y de negocios.
Además de su carácter disruptivo y su papel esencial como motor de la regeneración económica, el museo ha dado autoestima y confianza a la villa, según ha explicado su director general.
El vicepresidente del grupo industrial y tecnológico vasco ha explicado que es necesario esforzarse especialmente por integrar el capital humano familiar de forma que se perpetúen en la cultura valores como el emprendimiento.
La rectora de la Universidad del País Vasco ha puesto de manifiesto la complejidad de dirigir una entidad que cuenta con un presupuesto de 410 millones, 3 campus, 55.000 estudiantes y más de 4.000 profesores e investigadores.
Oriol Aspachs, director de Macroeconomía del área de Planificación Estratégica y Estudios de CaixaBank, y Joseba Madariaga, director del departamento de Estudios de LABORAL Kutxa, han expuesto las previsiones de sus respectivas entidades para el próximo año.
La máxima responsable del Cluster de Automoción de Euskadi y de AIC-Automotive Intelligence Center destaca la apuesta estratégica del sector por la innovación a través de la cooperación.
Para el Presidente de Naturgas Energía, el cambio hacia un modelo energético liderado por las renovables pasa por el progreso de las tecnologías de almacenamiento de energía.
La Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi ha celebrado un desayuno-coloquio en el que el exalcalde de Bilbao Ibon Areso ha hecho un profundo análisis de la evolución de la ciudad en las últimas décadas.
La Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi ha celebrado un desayuno-coloquio en el que Juan Velayos, CEO de Neinor Homes, y Pedro Jauregui, Viceconsejero de Vivienda, han abordado las perspectivas del sector desde los ámbitos privado y público.